Mostrando entradas con la etiqueta Abuso sexual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abuso sexual. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de enero de 2019

Las consecuencias del abuso sexual infantil

Qué puede pasar a un niño si sufre un abuso sexual


El Manual de Prevención del Abuso Sexual Infantil, publicado por Save the Children, expone las siguientes consecuencias:

- Físicas: pesadillas y problemas de sueño, cambios de hábitos de comida, pérdida de control de esfínteres.

- Conductuales: Consumo de drogas y alcohol, fugas, conductas auto lesivas o suicidas, hiperactividad, bajada del rendimiento académico.


- Emocionales: miedo generalizado, agresividad, culpa y vergüenza, aislamiento, ansiedad, depresión, baja estima, rechazo al propio cuerpo.

- Sexuales: conocimiento sexual precoz e impropio a su edad, masturbación compulsiva, exhibicionismo, problemas de identidad sexual.

- Sociales: déficit en habilidades sociales, retraimiento social, conductas antisociales.


Abuso sexual infantil Unicef


Tu ayuda en Colombia:

#ojosentodaspartes  Vídeos Campaña #ojosentodaspartes

Con tu mirada protejemos de la explotación sexual comercial a los niños, niñas y adolescentes

Denuncia el delito de la explotación sexual comercial a través de la línea gratuita nacional del ICBF 01 8000 112 440

miércoles, 18 de julio de 2018

¿Cómo prevenir y manejar situaciones de abuso sexual infantil en línea?

Consulte el Kit PaPaz Conectados para Protegerlos.

¿Qué es el abuso sexual en línea? Son todas aquellas modalidades de abuso sexual que ocurren mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación - TIC. El abuso sexual en línea ocurre a través de cualquier tipo de plataforma o dispositivo tecnológico que cuente con conexión a Internet y que disponga de una cámara de video para captar imágenes en vivo o en tiempo real (cámara web): Leer más ...

El 90% de las víctimas de casos de material de abuso sexual infantil son niñas- Inglés


sábado, 20 de febrero de 2016

“Basta papá, ¿No ves que me duelen tus caricias?”



Desde los 7 años Estefanía Sierra fue abusada por su papá. A los 21 años se atrevió a romper el silencio de millones de mujeres en el mundo.
Por: Henry Orozco | octubre 09, 2014 Sigue leyendo. Llámanos al 448 29 45

miércoles, 19 de febrero de 2014

En Familia: La trata de niños, niñas y adolescentes dentro de Colombia


La trata de niños, niñas y adolescentes en el país, es una situación que se ha venido incrementando poco a poco ,a partir de diferentes estrategias y modalidades. ¿Cuáles son las señales de alarma frente a esta problemática? ¿ A dónde acudir para recibir ayuda y orientación? "En Familia", con la ayuda de nuestros invitados, le ayudamos a encontrar respuestas para que evitar que más niños y jóvenes hagan parte de este flagelo.

domingo, 8 de diciembre de 2013

Día internacional de la no violencia contra la mujer

Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida

Entre 500.000 y 2 millones de personas se calcula que son victimas cada año de trata, lo que las lleva a la prostitución, a realizar trabajos forzados, a la esclavitud o a la servidumbre, Las mujeres y las niñas representan alrededor del 80% de esas víctimas. Oye el audio.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Han forzado a su compañera a tener sexo

Una investigación reciente publicada en “JAMA Pediatrics” reporta la alarmante situación que hay entre los jóvenes y los adolescentes. La pornografía con violencia parece haber tenido un rol importante. Sigue leyendo.

lunes, 14 de octubre de 2013

Cuando se habla de pornografía infantil no hay lugar para bromas

Desde el montaje de la línea virtual de denuncias para informar situaciones de pornografía infantil en Internet www.teprotejo.org, vía Web o vía el aplicativo Te Protejo para teléfonos inteligentes, hemos discutido la conveniencia o no de hablar de “pornografía infantil” pues las personas no alcanzan a dimensionar que la imagen pornográfica de un menor de 18 años es una forma de explotación sexual, según la ley colombiana, y que los medios tecnológicos hacen que estén en grave riesgo de ser extorsionados y de perpetuar esa explotación. Sigue leyendo.

miércoles, 12 de junio de 2013

Muy Indignados. Movilización por contenidos responsables en medios de comunicación


En toda noticia negativa relacionada con los adolescentes, los papás y mamás somos los "culpables": culpables de sus malos resultados académicos, de su participación en actos violentos o delictivos, de sus embarazos precoces, entre otras situaciones. Y probablemente sea así; lo mínimo es que en casa les sepamos dar lo mejor. Pero en muchos casos, y a pesar de tener buenas intenciones, no lo estamos haciendo. Quizá nos hemos creído el cuento de que lo importante es que estén contentos, y equivocadamente nos hemos esforzado y agotado por darles todo, sin lograr que sean personas íntegras y felices. 

lunes, 11 de marzo de 2013

Más de 200 millones de niños sufren violencia sexual en el mundo



Atención Chema Sanchez Orantos.
La mayor parte la sufren las niñas, en concreto unos 150 millones.
Además, entre 500 y 1.500 millones de niños y niñas experimentan algún tipo de violencia cada año, algunos en las escuela o en casa. Sigue leyendo.

sábado, 2 de marzo de 2013

Lo que debes hacer si has sufrido una violación

Si eres víctima de un asalto sexual o de una violación, busca ayuda médica inmediata y denúncialo. Solamente así evitas ser víctima por partida doble: de tu agresor y de tu silencio. Sigue leyendo.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Acoso cibernético

Liegh cursaba segundo de secundaria cuando empezaron los mensajes despectivos. Los correos electrónicos y los mensajes de texto que recibía, así como los comentarios colgados en Internet sobre ella fueron empeorando hasta que llegó un punto en que tuvo que cambiar de centro de estudios.Sigue leyendo.
Imagen istockphoto.com

martes, 23 de octubre de 2012

Contra la pornografía infantil

La pornografía es el contenido más consultado en internet (80%) y se estima que aproximadamente el 20% afecta a los menores de 18 años, siendo las niñas entre 9 y 12 años las más afectadas por este delito. Sigue leyendo.