Mostrando entradas con la etiqueta Drogodependencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drogodependencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de junio de 2018

Programa VIVE Hoy 11 a.m Mezclas letales

Muchos son los riesgos que se corren en cuanto al uso de los fármacos que ingerimos, como: antidepresivos, analgésicos, relajantes musculares, ansiolíticos; Algunos como fórmulas médicas, también la automedicación, y que decir de las mezclas reconocidas y bien dañinas como resultado de combinación de otros aspectos como: ambientes de discotecas o rumbas, el tipo de música, el alcohol, otras sustancias, el calor y la ausencia de agua. Desconocemos y no prestamos atención. ¿Sabe usted que existen mezclas letales? ¿y que son más frecuentes de lo que usted cree? Alerta
Programa a cargo de Nury Bedoya, Juan Luis García y Alejandro Molina

Invitado Dr. Joaquín Ernesto López Medico Toxicólogo

El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual.

Escucha todos los podcast, conferencias, radios online gratis en tu iphone, android, windows  Escúchalos aquí.

Comparte esta invitación con familiares y amigos

Estamos a tu lado, llámanos


448 2945

sábado, 28 de octubre de 2017

Programa VIVE # 223 Psicoactivos ¿ Remedio o veneno?


El consumo de sustancias psicoactivas es uno de los problemas más graves en la sociedad actual, ya que se asocia a daños en la salud de quien las consume, al aumento de la demanda de servicios, a altos índices de incapacidad social y laboral, a fenómenos delictivos, y a la propagación de epidemias como la de VIH y hepatitis B y a la degradación de la estructura social fundamental.

Programa a cargo de Nury Bedoya, Juan Luis García y Alejandro Molina con el invitado Joaquín López, Médico Toxico.

El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual.


Escucha todos los podcast, conferencias, radios online gratis en tu iphone, android, windows  Escúchalos aquí.


Estamos a tu lado, llámanos

448 2945

sábado, 26 de agosto de 2017

Hoy Programa VIVE: Las NSP ¿Qué son?


Fotografía: NSP en los mostradores de una tienda de gasolinera. Vía: Crime Stoppers Atlanta

Cada semana ingresa al mercado internacional un nuevo tipo de droga psicoactiva con el apoyo de bandas criminales organizadas. El mundo es testigo de un nuevo y alarmante problema de drogas, muchas de ellas, legales. Las nuevas sustancias psicoactivas (NSP) están proliferando a un ritmo sin precedentes, generando problemas de salud pública. El número total de estas sustancias, estimado en cientos, crece constantemente. Mezclas de NSP compradas, sin saberlo, por los usuarios, han dado lugar a imprevisibles y, a veces, desastrosos efectos. ¡Alerta! Infórmese.

Invitado, Dr. Joaquín E. López Lara, Toxicólogo
El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual.

Escucha todos los podcast, conferencias, radios online gratis en tu iphone, android, windows  Escúchalos aquí.


Estamos a tu lado, llámanos

448 2945

miércoles, 9 de julio de 2014

Los niños con un TDAH son más propensos a abusar de las drogas


Los niños que sufren del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) tienen más del doble de probabilidades de probar y de abusar de las drogas, según un nuevo análisis.

Sin embargo, eso no significa que los medicamentos que les recetan para tratar el trastorno infantil más común en los Estados Unidos afecten a ese aumento del riesgo.Sigue leyendo.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Uno de cada diez adolescentes usa medicamentos de forma ilegal

por Doctora Aliza •

Muchos adolescentes en los Estados Unidos admitieron haber usado medicamentos y sedantes para usos diferentes a calmar el dolor o tratar alguna condición médica. En una encuesta anónima, los jóvenes dijeron usar medicamentos con receta para drogarse (escapar o divertirse). Sigue leyendo para que te enteres y tomes medidas para evitar que los jóvenes en tu casa pongan en peligro su salud. Sigue leyendo.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Cómo hablar con su hijo sobre las drogas

Así como vacuna a sus hijos contra enfermedades como el sarampión, también es necesario "inmunizarlos" contra el uso de drogas brindándoles información antes de que se vean expuestos a dicha sustancia. Sigue leyendo.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Codependencia: una noria imparable

Tantos nóes, tantos ¡basta ya!, tantos ¡hasta aquí hemos llegado!, tantos ¡no puedo más!... ¿de qué me sirvieron?.

Pierdes toda credibilidad cuando una y otra vez no cumples con tus amenazas de romper de una vez con el adicto: tu adicción. Pero ¿por qué nuestras convicciones duran apenas un instante?. ... ¿por qué?...Sigue leyendo.

martes, 22 de octubre de 2013

5 Pasos hacia la recuperación de la adicción al alcohol


Por MARINELLI ARIBON

¿Cómo lidiar con la adicción al alcohol?

Los estudios demuestran que las personas se vuelven dependientes del alcohol debido a una serie de razones, incluyendo problemas personales, el estrés y la presión de grupo.

La adicción al alcohol alterará su vida y destruirá las relaciones personales. Pero el problema para la mayoría de los alcohólicos es que se dan cuenta de estos efectos negativos en un momento posterior, por lo que es difícil de aceptar la realidad y buscar tratamiento.

viernes, 4 de octubre de 2013

Conferencia gratis online sobre: 'Mecanismos Moleculares en la Adicción de Drogas'. Tuesday, October 8, 2:00 p.m.–3:00 p.m. EST

El Dr. Nestler estudia las bases moleculares de la adicción y la depresión en modelos animales, centrándose en las vías cerebrales que regulan las respuestas a las recompensas naturales como la comida, el sexo y la interacción social. Su investigación ha demostrado que los cambios de medicamentos y el estrés inducido por los factores de transcripción genética y los mecanismos de remodelación de la cromatina en vías de recompensa median cambios en el comportamiento de larga duración relacionados con la adicción y la depresión. Registrese. Hora mundial.

miércoles, 24 de abril de 2013

TDAH y Trastornos por Uso de Sustancias (TUS)

Un patrón desadaptativo de consumo de la sustancia que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativos. Sigue leyendo.
Fuente: .fundacioncadah.org

domingo, 13 de enero de 2013

Mitos y Realidades Sobre Salud Mental

A menudo la gente tiene miedo de hablar sobre la salud mental porque hay muchos malentendidos sobre las enfermedades mentales.Es importante conocer las realidades para parar la discriminación y para empezar a tratar a la gente con enfermedades mentales con respeto y dignidad. He aquí algunos mitos y realidades comunes sobre la salud mental.

La Integración Sociolaboral de personas drogodependientes. Propuesta y puesta en práctica de un modelo

miércoles, 31 de octubre de 2012

Toxicología de las drogas

La Especialización en Farmacodependencia de la Facultad de Psicología de la Fundación Universitaria Luis Amigó le da la bienvenida al curso de Toxicologías de las Drogas. Sigue leyendo.

jueves, 4 de octubre de 2012

La marihuana afecta tu inteligencia

Según los resultados de un nuevo estudio, el cannabis surte mayor efecto en el cerebro adolescente que aún no se ha desarrollado del todo. Sigue leyendo.
Imagen istockphoto.com