Mostrando entradas con la etiqueta Neurología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neurología. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2014

Un golpe en la cabeza puede ocasionar problemas de memoria


Incluso una conmoción cerebral leve puede provocar problemas de pensamiento y de memoria, según un estudio
El hallazgo sugiere que podría haber daños incluso después de que los síntomas obvios hayan desaparecido. Sigue leyendo.

martes, 17 de septiembre de 2013

Parasomnias


Son un grupo de alteraciones muy variadas, cuya gravedad puede oscilar desde asuntos muy banales hasta otros más graves que requieren tratamiento. Muchas veces personas sanas lo cuentan, y no se le da más importancia.

En general son benignas, más típicas de la infancia o adolescencia, pero a veces pueden durar y persistir en la edad adulta. Continúa leyendo.

martes, 23 de octubre de 2012

Demencia persistente inducida por sustancias

1. deterioro de la memoria (deterioro de la capacidad para aprender nueva información o recordar información aprendida previamente)
2. una (o más) de las siguientes alteraciones cognoscitivas:

(a) afasia (alteración del lenguaje)
(b) apraxia (deterioro de la capacidad para llevar a cabo actividades motoras, a pesar de que la función motora está intacta)
(c) agnosia (fallo en el reconocimiento o identificación de objetos, a pesar de que la función sensorial está intacta)
(d) alteración de la ejecución (p. ej., planificación, organización, secuenciación y abstracción)

viernes, 17 de agosto de 2012

El Cerebro en todo su esplendor

El estudio fue liderado por los científicos especializados en neurología Joshua Sanes y Jeff Lichtman, de la Universidad de Harvard. Foto: Jeff Lichtman. BBC Mundo. Vea las fotos

miércoles, 20 de junio de 2012

Cómo funciona el cerebro femenino

Los hombres son diferentes a las mujeres, pero esta diferencias no son biológicamente tantas, de acuerdo a la reconocida neuropsiquiatra norteamericana Laura Brizendine, en su libro El cerebro femenino (2007).

domingo, 26 de febrero de 2012

¿El tamaño importa?

¿Un cerebro más grande piensa más, es más eficiente? conozca la respuesta del conferencista de Ciencia en Bicicleta Andrés Villegas, médico, doctor en ciencias básicas biomédicas, especialista en enfermedades neurodegenerativas y director del Neurobanco de Antioquia.