Mostrando entradas con la etiqueta Violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Violencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de septiembre de 2018

Programa VIVE Violencia Intrafamiliar


La violencia intrafamiliar, también nombrada como violencia familiar o violencia doméstica, puede incluir distintas formas de maltrato, desde intimidación hasta golpes pasando por el acoso o los insultos. El violento puede ejercer su accionar contra un solo integrante de la familia (como su pareja o su hijo) o comportarse de forma violenta con todos.
Programa a cargo de Nury Bedoya, Juan Luis García con la invitada Sara Moreno, Psicóloga.

El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual.

Escucha todos los podcast, conferencias, radios online gratis en tu iphone, android, windows  Escúchalos aquí.

Comparte esta invitación con familiares y amigos

Estamos a tu lado, llámanos



448 2945

Programa Vive # 249 Violencia invisible


  Escuchamos a menudo el término violencia de género y es como si fuera exclusivo para la protección a las mujeres víctimas del maltrato por parte de un hombre. Cuando un hombre es agredido se habla más de violencia doméstica lo cual sugiere intervenciones menos drásticas. Según los números, los casos contra ellas, superan, sin embargo el maltrato contra el hombre es continuo, pero como ellos no denuncian, ellas, sus parejas, se aprovechan y continúan su atropello. Aunque usted no lo quiera creer, los hombres también son víctimas de violencia en el hogar. Maltrato femenino, contra los hombres, ¿una realidad silenciosa?
Programa a cargo de Nury Bedoya, Juan Luis García con la invitada Sara Echavarría, Coach Salud

El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual.

Escucha todos los podcast, conferencias, radios online gratis en tu iphone, android, windows  Escúchalos aquí.

Comparte esta invitación con familiares y amigos

Estamos a tu lado, llámanos


448 2945

martes, 22 de noviembre de 2016

sábado, 30 de julio de 2016

Ayuda a los niños y adolescentes a superar la violencia


Introducción

Para maestros, líderes religiosos, y otros adultos de la comunidad.

La violencia o los desastres naturales pueden causar traumas en los jóvenes. El trauma es dolor o daño. Puede ser dolor físico. Puede ser daño mental. El Instituto Nacional de la Salud Mental (NIMH por sus siglas en inglés) trabaja para ayudar a aquellos niños que experimentan un trauma. Otras agencias federales también proveen ayuda.Sigue leyendo.

Curso Primeros Auxilios Psicológicos

sábado, 21 de noviembre de 2015

domingo, 14 de diciembre de 2014

El descuido por los padres crea adolescentes violentos

Un estudio nuevo demuestra que los adolescentes varones que no recibieron atención durante su infancia, pueden terminar protagonizando hechos violentos. Curiosamente, el descuido, más que el maltrato físico, mostró ser un factor determinante en cuestión de crear adolescentes violentos. Sigue leyendo.

lunes, 26 de mayo de 2014

Ya basta de violencia contra las mujeres

Entender las razones últimas que están detrás de la violencia de género supone profundizar en las relaciones entre mujeres y hombres y en el contexto donde tales relaciones se producen. Ese contexto está cargado de historia, de cultura, y por tanto, de valores, ideas, creencias, símbolos y conceptos que pueden explicar por qué en ocasiones la violencia incluso se 'ha naturalizado'. Sigue leyendo.

martes, 17 de diciembre de 2013

domingo, 8 de diciembre de 2013

Día internacional de la no violencia contra la mujer

Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida

Entre 500.000 y 2 millones de personas se calcula que son victimas cada año de trata, lo que las lleva a la prostitución, a realizar trabajos forzados, a la esclavitud o a la servidumbre, Las mujeres y las niñas representan alrededor del 80% de esas víctimas. Oye el audio.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Violencia de Género, una problemática mundial !! Estamos a tu lado, llámanos!! Teléfono De La Esperanza Medellín, 284 66 00

El Teléfono de la Esperanza, el Equipo Mujer Menor (EMUME) de la Guardia Civil, el Centro Asesor de la Mujer y el servicio de letrados especializados en violencia de género han sido galardonados con los II Reconocimientos Contra la Violenvia de Género de la Delegación del Gobierno en La Rioja. Sigue leyendo.

martes, 19 de marzo de 2013

La violencia en las parejas jóvenes, una cruda realidad


La violencia entre las parejas jóvenes se hace cada vez más presente y afecta de manera nociva su desarrollo emocional y su salud en el futuro. Aquí te hablo de la violencia y las relaciones enfermizas entre los adolescentes.Sigue leyendo.

viernes, 15 de marzo de 2013

Riesgo de TDAH y violencia en el hogar

¿En qué entorno viven tus hijos? ¿Viven en un hogar seguro, con padres que les brindan amor, apoyo y comprensión? O por el contrario, ¿son testigos de peleas y violencia verbal o física? ¿Tu esposo(a) o tú sufre de depresión crónica? . Sigue leyendo.

sábado, 9 de marzo de 2013

Una promesa es una promesa: es hora de actuar para acabar con la violencia contra la mujer

“En el papel siempre se dice que la mujer tiene los mismos derechos que el hombre, pero esto está lejos de la realidad”, ha afirmado Doreen Reddy, directora del sector de Mujer de la Fundación Vicente Ferrer. Sigue leyendo.

sábado, 2 de marzo de 2013

Lo que debes hacer si has sufrido una violación

Si eres víctima de un asalto sexual o de una violación, busca ayuda médica inmediata y denúncialo. Solamente así evitas ser víctima por partida doble: de tu agresor y de tu silencio. Sigue leyendo.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Masacre Connecticut: comentarios de dos niños


Es muy importante que como sociedad tomemos conciencia y rompamos con las raíces del mal en la mente de las personas. Es momento de crear un nuevo nivel de conciencia y realizar cambios que nos beneficien a todos. 
Por ti, por nuestros hijos y por el mundo entero te comparto este VIDEO y te pido que lo compartas tu también en tus redes sociales y juntos aportemos una nueva conciencia al mundo. 
Una pequeña acción puede cambiarlo al mundo, 
ALVARO MENDOZA