Mostrando entradas con la etiqueta Menores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Menores. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de septiembre de 2019

Programa Vive # 306 Un niño amado, un adulto sano


Los recuerdos felices de infancia alimentan nuestro bienestar en la edad adulta. Las experiencias tempranas cargadas de afecto sincero y atención son semillas que alimentan la salud psicológica. 

Las muestras de cariño y afecto elevan la autoestima en los niños, les infunde el sentido de merecer y así mismo visualizar su entorno merecedor; además les ayudan a construir una personalidad emocionalmente adaptada e inteligente. 

Es decir, nuestro amor les ayuda a manejar los miedos naturales que surgen en las diferentes edades, fomentando un grado de sensibilidad saludable. 

¿Qué ambiente genera y promueve usted, para los niños de su entorno? ¿Ellos se sienten amados, reconocidos, valorados?

Programa a cargo de Nury Bedoya y Alejandro Molina con la invitada Dora Monsalve, Psicóloga.

El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual.

Escucha todos los podcast, conferencias, radios online gratis en tu iphone, android, windows  Escúchalos aquí.



Comparte esta invitación con familiares y amigos

Estamos a tu lado, 
llámanos al 57(4) 448 2945

sábado, 9 de febrero de 2019

HOY 11 a.m. Programa VIVE: Una escuela de ciudadanía


A ser solidarios, cooperadores, incluyentes, alegres y útiles se aprende desde la niñez y en cada etapa del crecimiento, desarrollamos habilidades, destrezas, principios y valores, aspectos que logramos y mejoramos en nuestro paso de la niñez a la adultez, desde el punto de vista psicológico, cognitivo y espiritual. La dinámica de vida y el espíritu scout, es una parte importante en su pedagogía. El Movimiento Scout ha sido siempre una respuesta acertada, una escuela de ciudadanía y democracia. Le suenan familiares estos términos: ¿lobato, manada, rangers, pioneros, ruta? ¿A qué se refieren?
El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual.

Escucha todos los podcast, conferencias, radios online gratis en tu iphone, android, windows  Escúchalos aquí.

Comparte esta invitación con familiares y amigos

Estamos a tu lado, 
llámanos al 57(4) 448 2945

sábado, 26 de enero de 2019

Las consecuencias del abuso sexual infantil

Qué puede pasar a un niño si sufre un abuso sexual


El Manual de Prevención del Abuso Sexual Infantil, publicado por Save the Children, expone las siguientes consecuencias:

- Físicas: pesadillas y problemas de sueño, cambios de hábitos de comida, pérdida de control de esfínteres.

- Conductuales: Consumo de drogas y alcohol, fugas, conductas auto lesivas o suicidas, hiperactividad, bajada del rendimiento académico.


- Emocionales: miedo generalizado, agresividad, culpa y vergüenza, aislamiento, ansiedad, depresión, baja estima, rechazo al propio cuerpo.

- Sexuales: conocimiento sexual precoz e impropio a su edad, masturbación compulsiva, exhibicionismo, problemas de identidad sexual.

- Sociales: déficit en habilidades sociales, retraimiento social, conductas antisociales.


Abuso sexual infantil Unicef


Tu ayuda en Colombia:

#ojosentodaspartes  Vídeos Campaña #ojosentodaspartes

Con tu mirada protejemos de la explotación sexual comercial a los niños, niñas y adolescentes

Denuncia el delito de la explotación sexual comercial a través de la línea gratuita nacional del ICBF 01 8000 112 440

miércoles, 18 de julio de 2018

¿Cómo prevenir y manejar situaciones de abuso sexual infantil en línea?

Consulte el Kit PaPaz Conectados para Protegerlos.

¿Qué es el abuso sexual en línea? Son todas aquellas modalidades de abuso sexual que ocurren mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación - TIC. El abuso sexual en línea ocurre a través de cualquier tipo de plataforma o dispositivo tecnológico que cuente con conexión a Internet y que disponga de una cámara de video para captar imágenes en vivo o en tiempo real (cámara web): Leer más ...

El 90% de las víctimas de casos de material de abuso sexual infantil son niñas- Inglés


viernes, 9 de febrero de 2018

Programa Vive # 236 Academia - No es lo que parece

Recibimos conceptos, teorías, cosas diferentes de diversas fuentes, ¿Qué tanto aprendemos? Se espera de la fuente la más alta competencia para transmitir riqueza que se vuelva un recurso valido y transferible a otros. Vamos a la escuela, al colegio, a la U. ¿Qué nos queda? La academia, ¿nos garantiza el conocimiento? El conocimiento se traduce en conversación; ahí hay que llegar.
Programa a cargo de Nury Bedoya, Juan Luis García y Alejandro Molina con la invitada Gabriela Elena Restrepo, psicóloga.

El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual.

Escucha todos los podcast, conferencias, radios online gratis en tu iphone, android, windows  Escúchalos aquí.

Comparte este podcast con familiares y amigos

Estamos a tu lado, llámanos


448 2945

martes, 6 de febrero de 2018

Programa Vive # 235 Madrastra-Padrastro

Una familia recompuesta ofrece una extraordinaria oportunidad para revivir el amor, aprender, crecer y compartir experiencias enriquecedoras para cada una de las personas que han decidido conformarla. Cuando una tercera persona, bajo cualquier circunstancia, viene como pareja a una familia, suelen cruzarse barreras que no deberían ser sobrepasadas por el padrastro o la madrastra en ningún caso. No es un cuento de hadas. ¿Qué se espera del padrastro, de la madrastra?
Programa a cargo de Nury Bedoya, Juan Luis García y Alejandro Molina con la invitada Gabriela Elena Restrepo, Psicóloga.

El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual.

Escucha todos los podcast, conferencias, radios online gratis en tu iphone, android, windows  Escúchalos aquí.

Comparte este podcast con familiares y amigos

Estamos a tu lado, llámanos


448 2945

sábado, 21 de octubre de 2017

Programa Vive # 220 Ven Papá


Venimos de generaciones donde hacer, estar ocupados, trabajar incansablemente tenía un alto valor, el ocio solía verse incluso como un pecado, se nos animó para trabajar duro o estudiar para tener un empleo y trabajar. ¿Y qué de nuestro tiempo libre? ¿Recibimos ese testimonio? Quizá algunos si, sin embargo la mayoría de nuestros padres, casi siempre estuvieron ocupados en actividades de oficina, casa, campo, ¡muy laboriosos! Pues llego el momento de educar a Papá sobre el disfrute del tiempo libre. 

Programa a cargo de Nury Bedoya, Juan Luis García y Alejandro Molina con la invitada Gabriela Restrepo, Psicóloga.

El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual.


Escucha todos los podcast, conferencias, radios online gratis en tu iphone, android, windows  Escúchalos aquí.


Estamos a tu lado, llámanos

448 2945

sábado, 29 de abril de 2017

Hoy Programa VIVE ¿Y yo que vengo siendo?

Es típico escuchar que adolescencia, es ese paso de la niñez, a la juventud donde se adolece de todo, conceptos controvertidos que distraen muchas veces la visión consciente y actuante frente a una etapa del desarrollo humano. Crecer duele muchas veces y requiere de amor, acompañamiento, apoyo, comprensión. ¿cómo acompañar en esta etapa?



El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual.

viernes, 28 de abril de 2017

Vive #210 Culpable -Error


Educar a los hijos, no es tan fácil, menos en los nuevos tiempos, en ocasiones no sabemos cuál es la manera más eficaz para tratar con ellos. Son naturales las dudas sobre lo que es mejor para ellos y en definitiva para que sean felices. El castigo es un tema polémico, no nos gusta ni a padres ni a hijos. Deseamos que aprendan y de un lado está el no permitir determinados comportamientos nocivos, y de otro lado está que no queremos que sufran. Como pasar del viejo esquema: culpable – castigo a error- aprendizaje? Que pedagogía adoptar?
Programa a cargo de Nury Bedoya, Juan Luis García y Alejandro Molina.


El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual.

sábado, 30 de julio de 2016

Características de los procesos de duelo en la infancia


Los casos de duelo en la infancia son mucho más frecuentes de lo que pensamos y no sólo porque los niños se dan cuenta de lo que sucede a su alrededor, sino porque la infancia, como cualquier etapa evolutiva, implica una sucesión de pérdidas y duelos a elaborar. Sigue leyendo.

Cómo enfrentar una enfermedad crónica


Nuestro hijo tiene una enfermedad crónica. ¿Cómo podemos ayudarle a luchar con esto a lo largo de su vida?

Cuando se entera por primera vez que su hijo tiene una discapacidad o enfermedad crónica, la noticia a menudo es inesperada y puede parecer devastadora. Muchas familias experimentan un sentido de impotencia ante el prospecto de tratar con una enfermedad inesperada y enfrentar un futuro lleno de incertidumbres. Sigue leyendo.

Un estudio cuestiona el uso de antidepresivos en niños y adolescentes



Tratar a los niños y a los adolescentes que sufren de depresión con antidepresivos podría ser inefectivo y potencialmente peligroso, sugiere un análisis reciente.

De los 14 antidepresivos estudiados, solo la fluoxetina (Prozac) fue más efectiva en el tratamiento de la depresión que un placebo en los niños y adolescentes, encontró la revisión.Continúa leyendo.

Ayuda a los niños y adolescentes a superar la violencia


Introducción

Para maestros, líderes religiosos, y otros adultos de la comunidad.

La violencia o los desastres naturales pueden causar traumas en los jóvenes. El trauma es dolor o daño. Puede ser dolor físico. Puede ser daño mental. El Instituto Nacional de la Salud Mental (NIMH por sus siglas en inglés) trabaja para ayudar a aquellos niños que experimentan un trauma. Otras agencias federales también proveen ayuda.Sigue leyendo.

Curso Primeros Auxilios Psicológicos

martes, 17 de noviembre de 2015

Padres permisivos hijos tiranos




Por Lic. Vivian Saade

Los padres permisivos son aquellos que tienen poco control sobre sus hijos. Para ellos, la educación se basa en la falta de normas y límites. Algunos son muy afectuosos emocionalmente convirtiendo este medio en el único vínculo de relación que establecen con sus hijos, por lo que pueden descuidar o poner poca atención en la parte formativa.