El Teléfono de la Esperanza es una organización de voluntariado no gubernamental sin ánimo de lucro que ofrece un servicio integral y gratuito de apoyo a las personas que se encuentran en situación de crisis. El Teléfono cuenta con una línea de atención gratuita para salud mental y crisis emocional que es la(604) 604 27 84.
Mostrando entradas con la etiqueta Superación personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Superación personal. Mostrar todas las entradas
sábado, 9 de noviembre de 2013
Siempre se puede remontar
El objetivo de este vídeo es resaltar lo importante que es contar con una buena red familiar cuando nos encontramos con experiencias difíciles en la vida, y más ahora con la crisis económica que está padeciendo España.
jueves, 24 de octubre de 2013
Cómo superar una ruptura de pareja
Por Dr. Marcelo Cubellun, Equipo de Bien Simple
Médico Psiquiatra
M.N. 69874
Si bien no todas las rupturas sentimentales se dan en los mismos términos, pueden acarrear diferentes trastornos a sus integrantes. Por ello, es necesario que el duelo se realice de la mejor manera posible, para que ninguno de los dos resulte dañado con la separación. Ten en cuenta estos consejos y aprende cómo hacerlo “Bien Simple”. Sigue leyendo.
Médico Psiquiatra
M.N. 69874
Si bien no todas las rupturas sentimentales se dan en los mismos términos, pueden acarrear diferentes trastornos a sus integrantes. Por ello, es necesario que el duelo se realice de la mejor manera posible, para que ninguno de los dos resulte dañado con la separación. Ten en cuenta estos consejos y aprende cómo hacerlo “Bien Simple”. Sigue leyendo.
viernes, 27 de septiembre de 2013
¿Cómo sanarme si no tengo fuerzas para seguir?
Por Becky Krinsky Braverman
Todas las personas tarde o temprano necesitan sanar, ya sea alguna herida leve o cuidar y curar alguna cicatriz profunda. De esta vida, nadie se salva. Vivir es crecer, aprender. Sigue leyendo.
Todas las personas tarde o temprano necesitan sanar, ya sea alguna herida leve o cuidar y curar alguna cicatriz profunda. De esta vida, nadie se salva. Vivir es crecer, aprender. Sigue leyendo.
sábado, 31 de agosto de 2013
Que el alcohol no controle tu vida
La bebida alcohólica a veces es un arma de doble filo. Si bien para la mayoría de las personas, beber un trago es parte de momentos agradables y de placer, para otras puede convertirse en una enfermedad que interfiere en los quehaceres cotidianos y en las relaciones sociales.Sigue leyendo.
domingo, 25 de agosto de 2013
CRECER EN LA ADVERSIDAD
Entre el 30% y el 70% de las personas que han pasado por una situación vital adversa o han sufrido un acontecimiento traumático manifiestan que han salido fortalecidos tras superar estas dificultades y que, en algún sentido, la experiencia les ha hecho crecer. Sigue leyendo.
miércoles, 14 de agosto de 2013
Equivocarse es de humanos. R. Santandreu
Para Todos La 2 - Entrevista: Rafael SantAndreu - Equivocarse es humano
martes, 9 de julio de 2013
Cómo sobrevivir al desempleo
En cierta ocasión le preguntaron a Freud cómo definiría a una persona sana mentalmente y contestó de forma intuitiva: "Aquella que es capaz de amar y trabajar". Sigue leyendo.
lunes, 1 de julio de 2013
sábado, 22 de junio de 2013
viernes, 14 de junio de 2013
miércoles, 12 de junio de 2013
¿Por qué fracasan nuestras relaciones de pareja?
Es frecuente escuchar, sobre todo al inicio de las relaciones de pareja, “¡te amo, te amaré siempre!”, y es que resulta fácil confundir el amor con otro tipo de sentimientos como el cariño, la atracción o el deseo. Sigue leyendo.
domingo, 19 de mayo de 2013
jueves, 16 de mayo de 2013
Programa VIVE! La enfermedad, síntoma o camino
El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual. Este es el programa correspondiente al 23 de marzo de 2013.
domingo, 5 de mayo de 2013
10 cosas que dan la felicidad
El llamado Grant Study, que recibe su nombre de su impulsor, William T. Grant, es uno de los grandes experimentos sociológicos del pasado siglo. Se trata de un ambicioso proyecto que se desarrolló a lo largo de siete décadas y que ha constituido una de las referencias más importantes en lo que a las investigaciones sobre felicidad personal se refiere. Sigue leyendo.
Fuente: El confidencial Imagen es.dreamstime
jueves, 25 de abril de 2013
Hacerse un hueso en el corazón
“No puedo más, hasta aquí llegué.” Hay momentos en que uno ve el dolor del mundo, o el propio dolor, y no desearía seguir adelante. Esto implica un desafío para la persona lúcida y abierta: los sabios tibetanos le llamaban "hacerse un hueso en el corazón", es decir, un eje que lo mantenga resistente y sensitivo a la vez; ésos son los corazones que hacen falta para que, justamente, haya menos dolor en el mundo. Des-corazonarse implica padecer de un mal que algunos pueblos originarios llamaban “pérdida del alma”: la persona se desconecta de su núcleo vital. Nuestro idioma lo dice claro: se des-anima; y siente impotencia, frustración, descreimiento, desesperanza. Pero... cuidado!! La evolución (la propia y la de la Humanidad) se mide en trechos más largos que lo que ese desánimo nos haga ver.
martes, 16 de abril de 2013
domingo, 31 de marzo de 2013
¿Cómo se vive con un solo pulmón? Pregúntale al Papa…
Tan pronto como el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el nuevo Papa Francisco, salieron a relucir todo tipo de detalles tanto de su obra religiosa como de su vida personal, salud incluida.Sigue leyendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)