El Teléfono de la Esperanza es una organización de voluntariado no gubernamental sin ánimo de lucro que ofrece un servicio integral y gratuito de apoyo a las personas que se encuentran en situación de crisis. El Teléfono cuenta con una línea de atención gratuita para salud mental y crisis emocional que es la(604) 604 27 84.
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina Tradicional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina Tradicional. Mostrar todas las entradas
domingo, 17 de enero de 2016
Los correos electrónicos entre médicos y pacientes pueden ayudar a las personas crónicamente enfermas
Las comunicaciones en línea redujeron la necesidad de llamadas telefónicas y visitas al consultorio de muchos, muestra un estudio. Para las personas que sufren de afecciones crónicas, la capacidad de comunicarse con el médico a través del correo electrónico podría mejorar su salud, sugiere una investigación reciente. Sigue leyendo...
domingo, 1 de noviembre de 2015
A pesar de los problemas potenciales, muchos adultos mayores reciben antipsicóticos
Los riesgos incluyen daño renal, ACV e incluso la muerte, anotan unos investigadores
Robert Preidt Traducido del inglés: jueves, 22 de octubre, 2015
Robert Preidt Traducido del inglés: jueves, 22 de octubre, 2015

MIÉRCOLES, 21 de octubre de 2015 (HealthDay News) -- El uso de antipsicóticos entre los adultos mayores estadounidenses aumenta con la edad, advierte un estudio reciente.
Los investigadores encontraron que el porcentaje de personas de 80 a 84 años que recibieron una receta de un antipsicótico duplicó al de las personas de 65 a 69 años. Ese aumento ocurre a pesar de los riesgos conocidos de efectos secundarios graves, como el accidente cerebrovascular (ACV), el daño renal y la muerte, añadieron.
jueves, 27 de agosto de 2015
Dime que te duele y te diré a que se debe
EL CUERPO GRITA LO QUE LA BOCA CALLA
Y es muy cierto, todo las emociones negativas que "guardes", tu cuerpo las transformará en una enfermedad, así que mientras más pronto dejes ir esas sensaciones, más pronto vendrá hacia ti la salud y vitalidad. Sigue leyendo.
Y es muy cierto, todo las emociones negativas que "guardes", tu cuerpo las transformará en una enfermedad, así que mientras más pronto dejes ir esas sensaciones, más pronto vendrá hacia ti la salud y vitalidad. Sigue leyendo.
miércoles, 20 de mayo de 2015
sábado, 29 de marzo de 2014
Es verdad que los médicos aumentan su presión arterial
Robert Preidt
Traducido del inglés: miércoles, 26 de marzo, 2014
MIÉRCOLES, 26 de marzo de 2014 (HealthDay News) -- Las lecturas de presión arterial de los pacientes son notablemente más altas cuando son tomadas por un médico que por una enfermera, halla un estudio reciente.
Este vínculo entre los médicos y una mayor presión arterial se conoce como el "efecto de la bata blanca", y se cree que es el resultado de que los pacientes estén más nerviosos al ser examinados por un médico. Sigue leyendo.
Traducido del inglés: miércoles, 26 de marzo, 2014
MIÉRCOLES, 26 de marzo de 2014 (HealthDay News) -- Las lecturas de presión arterial de los pacientes son notablemente más altas cuando son tomadas por un médico que por una enfermera, halla un estudio reciente.
Este vínculo entre los médicos y una mayor presión arterial se conoce como el "efecto de la bata blanca", y se cree que es el resultado de que los pacientes estén más nerviosos al ser examinados por un médico. Sigue leyendo.
viernes, 21 de marzo de 2014
Lo que necesita saber sobre la parálisis cerebral en niños
martes, 11 de marzo de 2014
Los médicos pasan por alto con mucha frecuencia las señales de advertencia del suicidio
"Una meta nacional de reducción del suicidio podría cumplirse si más médicos de atención primaria y especialistas reciben y usan un entrenamiento para identificar y tratar a los pacientes con el mayor riesgo", señaló en una declaración del Sistema de Salud Henry Ford el autor líder del estudio, Brian Ahmedani, científico asistente del Centro de Investigación en Políticas de Salud y Servicios de Salud del sistema, en Detroit.
Según los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) de EE. UU., el suicidio sigue siendo la décima causa principal de muerte en EE. UU. y es la causa principal de muerte relacionada con lesiones, ya que hace poco superó a las muertes vinculadas con los accidentes de coche.
Pero el nuevo estudio halló que los médicos con frecuencia no detectan los problemas de salud mental en las personas que se suicidan, aunque la mayoría de esas personas consultan a médicos o a otros proveedores de atención de salud en los meses antes de suicidarse.
En el estudio, el equipo de Ahmedani observó los expedientes médicos de casi 5,900 miembros de planes de salud que vivían en ocho estados y que se suicidaron entre 2000 y 2010.
El 83 por ciento de ellos habían recibido atención médica en el año antes de suicidarse, y el 20 por ciento había visto a un trabajador sanitario en la semana antes de morir. Pero se les diagnosticó un problema de salud mental menos de la mitad de las veces, un 45 por ciento, según el equipo de Ahmedani.
"Los datos nos dijeron claramente que aunque una gran parte de los que se suicidaron habían tenido un contacto con el sistema de salud en el año antes de morir, la ausencia de un diagnóstico de salud mental fue común", lamentó Ahmedani. "Hay que hacer más esfuerzos por evaluar la salud mental y el riesgo de suicidio. Y dado que la mayoría de las visitas ocurrieron en ámbitos de atención primaria o de especialidades médicas, la prevención del suicidio en esas clínicas probablemente llegaría al mayor número de individuos".
El estudio aparece en la edición de febrero de la revista Journal of General Internal Medicine.
Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
FUENTE: Henry Ford Health System, press release, Feb. 24, 2014
HealthDay
jueves, 28 de noviembre de 2013
Las migrañas pueden predisponerte a la depresión
por Doctora Aliza
Los dolores de cabeza fuertes, conocidos como migrañas, no sólo te hacen pasar un mal rato sino que además, pueden estar relacionados con un mayor riesgo de sufrir de depresión y tener pensamientos suicidas. Un estudio reciente encontró dicha conexión, aunque no estableció una relación de causa y efecto.Sigue leyendo.
viernes, 1 de noviembre de 2013
Información sobre los Efectos Secundarios de la drogas
Los efectos secundarios pueden ocurrir cuando comienza, la disminución / aumento de dosis, o poner fin a un régimen de medicamentos o drogas. Los efectos secundarios también pueden conducir a la falta de cumplimiento del tratamiento prescrito. Cuando los efectos secundarios de un fármaco o medicamento son graves, la dosis puede ser ajustada o un segundo medicamento puede ser prescrito. Estilo de vida o cambios en la dieta también pueden ayudar a minimizar los efectos secundarios.
Fuente
jueves, 10 de octubre de 2013
La pédida de auditiva: condición crónica con efectos emocionales
La pérdida de audición es la tercera enfermedad crónica más común experimentado por los adultos mayores de 65 años. Se sabe que contribuyen a problemas tales como el aislamiento social, y la depresión. Esto afectaría a la capacidad de una persona de edad para disfrutar de muchas de las actividades recomendadas para mantenerlos interesados en su comunidad.
viernes, 27 de septiembre de 2013
La hipertensión, un mal que mata
El aumento de la presión arterial es la principal causa de muerte en el mundo y afecta a más de un tercio de la población adulta. Pese a que su tratamiento es muy sencillo y eficaz,el 52% de quienes lo inician abandona antes de los seis meses. Sigue leyendo.
Las fallas en la tiroides y cómo diagnosticarlas a tiempo
La tiroides es una glándula que controla ciertas funciones importantes del cuerpo. Las enfermedades de la glándula tiroidea pueden afectar a casi todos los órganos del cuerpo y ocurren más en las mujeres que en los hombres. En algunas mujeres puede presentarse durante o después de un embarazo. Sigue leyendo.
jueves, 19 de septiembre de 2013
Miedo a las caidas
Un estudio de un grupo de terapeutas ocupacionales de la Universidad de Columbia ha revelado que la mayoría de los mayores de 65 tienen un temor común: el miedo a las caídas. Y no solo en la calle, sino también en casa. Existe el temor a resbalar, a desplomarse por un mareo, a tropezar...sigue leyendo
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Programa VIVE: Fibromialgia
El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual. Este es el programa correspondiente al 24 de agosto de 2013. Invitado Dr. Jorge Villa. Médico Internista.
¿Qué es?
Me sané
Medellín fibriomialgia
¿Qué es?
Me sané
Medellín fibriomialgia
miércoles, 26 de junio de 2013
Guía para tomar los medicamentos para el corazón
Si tienes problemas cardíacos, seguramente necesitas tomar varios medicamentos, cada uno para tratar un síntoma diferente. Pero para que estas medicinas logren resultados positivos, es esencial que los tomes a la hora y a las dosis indicadas, y que te informes de cuál es su función, así como de sus posibles efectos secundarios. Continúa leyendo.
martes, 25 de junio de 2013
7 maneras de reducir el riesgo de ACV
Ciertos cambios en el estilo de vida podrían reducir mucho el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV), según un estudio reciente.Sigue leyendo.
Fuente: MedlinePlus
miércoles, 12 de junio de 2013
Reacciones fisiológicas ante una depresión
Aunque muchas veces las personas deprimidas tienen razones para estarlo, la mayoría de las veces no son esas razones las que producen la enfermedad y algunas personas ni siquiera tienen razones para deprimirse. La depresión es una enfermedad del cerebro y aunque lo que nos ocurra influye, la genética y cambios dentro del sistema nervioso parecen jugar un papel muy importante. Por ello, una persona satisfecha con su vida puede deprimirse. En la depresión, existe una alteración de la interpretación emocional de lo que nos ocurre. Los pacientes deprimidos tienden a ver el lado negativo de las cosas y a sentirse culpables por lo que ocurre alrededor. Muchas veces sienten vergüenza de su enfermedad (aumentada por la ignorancia social sobre este problema y el injusto estigma colocado para quien la sufre) y muchas otras veces, interpretan su problema como algo generado por ellos mismos.
Fuente
Fuente
martes, 11 de junio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)