Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de julio de 2018

Programa Vive # 240 Resultados académicos

Aún el manejo de nuevas denominaciones como evaluación académica, en diferentes ambientes parece como si el rendimiento o nivel fuera menos bueno que antes, aunque se siguen dando los casos de “lumbreras”. Lo cierto es que los resultados académicos, impactan no solo el autoconcepto y autovaloración del alumno, sino también las relaciones interpersonales, comenzando por la familia. ¿Qué condiciones individuales y que gestión familiar y escolar, pueden mejorar los resultados académicos de los estudiantes?
Programa a cargo de Nury Bedoya, Juan Luis García con la invitada Carolina Valencia, Psicóloga.



El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual.

Escucha todos los podcast, conferencias, radios online gratis en tu iphone, android, windows  Escúchalos aquí.

Comparte esta invitación con familiares y amigos

Estamos a tu lado, llámanos




448 2945

martes, 17 de noviembre de 2015

Padres permisivos hijos tiranos




Por Lic. Vivian Saade

Los padres permisivos son aquellos que tienen poco control sobre sus hijos. Para ellos, la educación se basa en la falta de normas y límites. Algunos son muy afectuosos emocionalmente convirtiendo este medio en el único vínculo de relación que establecen con sus hijos, por lo que pueden descuidar o poner poca atención en la parte formativa.

sábado, 24 de octubre de 2015

7 maneras de tratar a un adolescente desafiante


Tan frustrante como puede ser como lidiar con un adolescente desafiante, poniendo a prueba los límites y rebelarse en formas menores son comportamientos adolescentes normales. Como los adolescentes luchan por obtener la independencia y aprender más acerca de lo que son, es probable que pongan a prueba su reacción.

Si su hijo se niega a apagar el televisor o no va a limpiar su habitación, la forma en que Ud. responde a un comportamiento desafiante,  alimentará el comportamiento, o lo desalentará para que continúe.

Aquí tiene siete estrategias para tratar con un adolescente desafiante:

1. Asocie privilegios a la buena conducta

Aparatos electrónicos, dietas, tiempo con amigos - estos son privilegios que deberían estar vinculados a la buena conducta. Sólo permita que su hijo adolescente gane privilegios cuando se comporta de manera apropiada.

viernes, 21 de agosto de 2015

Educar es abrir las ventanas de la inteligencia y la creatividad


Los problemas de una sociedad cada vez más “enferma” se reflejan en la escuela, en la difícil relación padres-hijos y en la importancia de los profesores que, a su juicio, "no están valorados como merecen”.

Proteger nuestras emociones pasa por:

1: donarse para los otros sin esperar la contrapartida del retorno, sin esperar el reconocimiento excesivamente;

2: aprender a no exigir de los otros lo que no pueden dar;

3: entender que por detrás de una persona que nos hiere emocionalmente, hay una persona herida, infeliz, con muchos conflictos;

4: desarrollar flexibilidad, no ser auto-punitivo y verdugo de los otros; 5: contemplar lo bello, hacer de las pequeñas cosas un espectáculo a nuestros ojos.

Augusto Cury, psiquiatra y director de la Academia de Inteligencia de São Paulo
http://comunidad-escolar.pntic.mec.es/860/info7.html
Atención de Cesar Upegui. Voluntario Teléfono de la Esperanza en Medellín

domingo, 11 de mayo de 2014

Programa VIVE Tema Quién primero



Lleva la nube a su lugar. Noviembre 30 de 2013. Invitados Lleva la nube a su lugar. Noviembre 16 de 2013. Invitados Dr. Carlos Arturo Bustamante y Dra. Marta Ninfa Loaiza

El programa VIVE , se transmite los sábados a las 11 a.m. por Radio Bolivariana 1110 AM o en internet http://www.radiobolivarianavirtual.com/emisora.php?id_pagina=7

martes, 8 de abril de 2014

Controlar el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas podría mejorar su conducta

Robert PreidtTraducido del inglés: martes, 1 de abril, 2014
LUNES, 31 de marzo de 2014 (HealthDay News) -- El sueño, la conducta y el trabajo escolar de los niños mejoran cuando sus padres vigilan de cerca su uso de los medios de comunicación, según un estudio reciente.

Los investigadores observaron a más de 1,300 niños entre tercer y quinto cursos en Iowa y Minnesota, y hallaron que una mayor monitorización del tiempo que pasan en línea, viendo televisión y jugando videojuegos redujo su cantidad total de tiempo frente a las pantallas. Sigue leyendo.

miércoles, 2 de abril de 2014

Castigar con azotes desencadena un círculo vicioso

MARTES, 25 de marzo de 2014 (HealthDay News) -- Los padres que dan azotes a los niños revoltosos quizá no lo sepan, pero están participando en un círculo vicioso que llevará a que den más azotes y a que los niños se sigan comportando mal en los siguientes años, sugiere un nuevo estudio.

Los investigadores querían resolver la vieja cuestión "del huevo o la gallina" que hay en torno a la cuestión de la disciplina física en la infancia: ¿dar azotes fomenta la agresión en los niños, o los niños que son agresivos por naturaleza simplemente reciben más azotes a medida que sus padres tratan de controlar su comportamiento?".

Sigue leyendo.

viernes, 21 de marzo de 2014

La familiarización y des-familiarización de la crianza

Por Luis Julián Salas Rodas Sociólogo

“…Que mi madre no se muera y que mi padre me recuerde…”

Juanes: De la canción, a Dios le pido

El objetivo principal de este ensayo argumentativo es dar cuenta de los pros y contra de los modelos de familiarización y des-familiarización en la crianza y los cuidados de la infancia y la posición de la Fundación Bien Humano al respecto. Sigue leyendo.

jueves, 13 de febrero de 2014

En Familia: El suicidio en las instituciones educativas


El Doctor Jaime Carmona, Psicólogo Social de la Universidad Complutense de Madrid, nos habla sobre la prevención del suicidio en instituciones educativas.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

10 maneras de pasar tiempo de calidad con su hijo adolescente

Ideas para ayudar a construir su relación

Por Amy Morin

Puede ser difícil encontrar una manera de conectar con los adolescentes. Ahora que ellos han superado un montón de actividades de la niñez, puede parecer que no hay mucho que hacer juntos por diversión. Lamentablemente, muchos adolescentes comienzan a separarse de sus padres, ya que no pasan tiempo de calidad juntos.

martes, 10 de diciembre de 2013

20 Claves Educativas para el 2020

Diciembre de 2013 / Fundación Telefónica


¿Qué cambios deben aplicarse sobre la Educación para adaptarse a las necesidades sociales, económicas y tecnológicas del siglo XXI? ¿Qué papel jugarán los profesores, las familias y los propios estudiantes en este reto?

Fundación Telefónica se planteó el desafío de responder a la pregunta de cómo debería ser la Educación en el Siglo XXI en 2012 y ha trabajado en buscar respuestas con un gran debate abierto al ámbito iberoamericano durante 18 meses.

Tras 200 aulas virtuales con más de 50.000 docentes de 9 países, 70 eventos presenciales con más de 9.000 asistentes, y las aportaciones de 300 ponentes internacionales, hemos extraído 20 claves que consideramos fundamentales para el éxito educativo con las generaciones que ahora comienzan su proceso de aprendizaje. Descargar el reporte.

domingo, 1 de diciembre de 2013

10 maneras de pasar tiempo de calidad con su hijo adolescente

10 Ideas para ayudar a construir su relación

Por Amy Morin

Puede ser difícil encontrar una manera de conectar con los adolescentes. Ahora que ellos han superado un montón de actividades de la niñez, puede parecer que no hay mucho que hacer juntos por la diversión. Lamentablemente, muchos adolescentes comienzan a separarse de sus padres, ya que no pasan tiempo de calidad juntos.

sábado, 23 de noviembre de 2013

HOY Programa VIVE: Fracaso escolar

El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual.

jueves, 7 de noviembre de 2013

El costo de comprar el cariño

Las relaciones con los hijos

Por Becky Krinsky Braverman

No, es no, y ya. Cuando no se puede, no se debe. ¿Por qué debe de existir la culpa y el miedo al no complacer a las personas queridas? ¿Será que realmente al darle a los hijos todo lo piden en lugar de hacerlos mejores personas los convertimos en seres insaciables, llenos de prepotencia y sin límites? Sigue leyendo.

sábado, 19 de octubre de 2013

Entrevista Fernando Savater: Tendencias de la educación para los jóvenes en siglo XXI



Vivimos en una sociedad donde la información se multiplica a un ritmo vertiginoso gracias a los avances relacionados con las TIC. El currículo que sostiene a los sistemas educativos no puede seguir centrado en meras adquisiciones de contenidos, cuando éstos se encuentran al alcance de cualquiera. La nueva sociedad exige una formación diferente, más centrada en competencias que permitan gestionar esos contenidos de manera satisfactoria.

domingo, 25 de agosto de 2013

Síndrome del niño emperador: hay cariños que matan

La historia está llena de grandes criminales, seres frustrados y personas desgraciadas de tanto que los querían su papá o su mamá. Porque hay cariños que matan y una manera de destrozar el futuro de un niño es o no quererle o quererle mal. Sigue leyendo.