El Teléfono de la Esperanza es una organización de voluntariado no gubernamental sin ánimo de lucro que ofrece un servicio integral y gratuito de apoyo a las personas que se encuentran en situación de crisis. El Teléfono cuenta con una línea de atención gratuita para salud mental y crisis emocional que es la(604) 604 27 84.
domingo, 3 de febrero de 2013
Juan Sánchez, ASITES: 'Buscamos cómplices para el Teléfono'
Sigmund Freud dijo: 'La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como unas palabras bondadosas'. Durante el año 2012, el Teléfono de la Esperanza registró un total de 140.000 llamadas en el Estado español y se llevaron a cabo más de 25.000 entrevistas y asistencias personales. En otros 15 países también prestamos nuestra atención. Juan Sánchez Porras, presidente internacional del Teléfono de la Esperanza, participa este fin de semana en Bilbao en el curso de formación de futuros/as ‘agentes de ayuda’ para abrir una línea en Bizkaia.
viernes, 1 de febrero de 2013
Los cuidadores informales, la importancia de saber cuidar y cuidarse
Tradicionalmente las familias han cuidado de las personas mayores que han necesitado su ayuda.
Pero, en las últimas décadas, se han producido cambios en los modelos de familia (p.ej.hogares monoparentales), laborales (p.ej. incorporación de la mujer al trabajo), espaciales (p.ej. desplazamientos de los hijos a otras ciudades) , etc., que han añadido dificultad a la continuidad de estas labores. Sigue leyendo.
Pero, en las últimas décadas, se han producido cambios en los modelos de familia (p.ej.hogares monoparentales), laborales (p.ej. incorporación de la mujer al trabajo), espaciales (p.ej. desplazamientos de los hijos a otras ciudades) , etc., que han añadido dificultad a la continuidad de estas labores. Sigue leyendo.
Navegando en la maraña de cuidados de medicación (en inglés)
.Tips y recursos: Preparación para una emergencia (en inglés)
Viewing this content requires Silverlight. You can download Silverlight from http://www.microsoft.com/getsilverlight.
ASA
Entrevista a Juan Sánchez en la revista del Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental
Es un placer presentarles a D. Juan Sánchez Porras que es, desde 2012, presidente de la Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza y presidente del Teléfono de la Esperanza de Málaga. Él es psicólogo, pedagogo y licenciado en Filosofía y Letras. Es Experto en programas de Formación de Agentes de Ayuda y especialista en Intervención en Crisis, razón ésta última por la que nos interesa mucho su opinión sobre su trabajo y el papel que desempeñan los voluntarios en el abordaje de las situaciones de emergencia y crisis.
“Envejezca sanamente”: Programa VIVE 2 de Febrero
Cada día que transcurre nuestro cuerpo y nuestra mente van envejeciendo... Si bien, con el paso del tiempo este envejecimiento es un proceso natural en el desarrollo de todo ser vivo, existen distintas formas de llevarlo...¿Es posible extender la calidad, la productividad y la esperanza de vida a edades avanzadas? Es posible seguir siendo activo físicamente, y, ¿también lo es social y mentalmente?. Adelante, se logra participar en actividades recreativas, de voluntariado o remuneradas, culturales, sociales, y educativas. Envejezca sanamente.Invitado Dr.Mauricio
Upegui.
El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual. Este es el programa correspondiente al 2 de Febrero de 2013.
El Libro Blanco del Envejecimiento activo
El programa VIVE, se transmite por Radio Bolivariana 1.110 AM, todos los sábados a las 11 a.m. hora colombiana y a través del internet por Radio Bolivariana Virtual 1.110 AM, Radio Bolivariana Virtual. Este es el programa correspondiente al 2 de Febrero de 2013.
El Libro Blanco del Envejecimiento activo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)