El Teléfono de la Esperanza es una organización de voluntariado no gubernamental sin ánimo de lucro que ofrece un servicio integral y gratuito de apoyo a las personas que se encuentran en situación de crisis. El Teléfono cuenta con una línea de atención gratuita para salud mental y crisis emocional que es la(604) 604 27 84.
viernes, 4 de enero de 2013
Fallece el Doctor Camilo Mora Montoya, benefactor incondicional y permanente del T. E. de Medellín
El domingo 30 de diciembre de 2012 falleció en la ciudad de Medellín el Doctor Camilo Mora Montoya, esposo de Isabel Thiriez de Mora. Isabel fue fundadora, motor y líder de todos los procesos que hicieron posible la apertura de la sede del Teléfono de la Esperanza en la ciudad de Medellín, cuya dirección asumió por varios años.
Triunfando sobre las dificultades II

30 días para mejorar tu memoria|Día 4: Caminata de intensidad moderada
Los resultados de una reciente investigación realizado en la Universidad de Pittsburgh, y publicada en la revista “Proceedings of the National Academy of Sciences”, encontraron la relación entre andar y sus efectos sobre el encéfalo y la memoria. Sigue leyendo.
Agorafobia: “Mucho más allá del temor a los espacios abiertos”
La Agorafobia suele empezar con miedo o pánico en algún lugar público y se reduce cuando la persona escapa de la situación. Todo comienza con unas sensaciones, cuando se interpretan como desagradables. La angustia que se siente ante esa misma situación hace que las propias sensaciones se incrementen, se hagan más intensas. De nuevo se reinterpretan y la persona se centra en esas sensaciones, desencadenándose entonces pensamientos catastrofistas en los que la persona cree estar en peligro, formándose una espiral.Sigue leyendo.
Imagen: Elmundo.es
Imagen: Elmundo.es
30 días para mejorar tu memoria | Día 3: Cómo recordar nombres y caras
¿No te ha pasado que no recuerdas el nombre de una persona que te saluda? Ciertamente tengo temor a vivir esa experiencia. Esa persona me saluda por mi nombre y espera que yo diga el suyo, pero no lo recuerdo.Sigue leyendo.
Vuelta al colegio después de las fiestas navideñas
El reencuentro con los amigos del colegio es uno de los aspectos más positivos de la vuelta a las aulas, que hay que reforzar para hacer frente al denominado síndrome postvacacional. Sigue leyendo.
30 días para mejorar tu memoria | Día 2: Programa tu Crecimiento Personal
Planificar día a día tus actividades, te permitirá lograr todo lo que quieres y es posible para ti, practicando 7 disciplinas que a través de la repetición se vuelven automáticas.Sigue leyendo.
martes, 1 de enero de 2013
30 días para mejorar tu memoria| Primer día: la dieta
Un buen propósito para este Año Nuevo de 2013, es mejorar nuestra salud, mejorando nuestra memoria.
Aquí encontrarás un plan de 30 días para lograrlo.
Nuestra dieta en el día de hoy es responsable de muchas enfermedades degenerativas crónicas. En otras palabras, nuestro cuerpo guarda la memoria genética de una dieta muy diferente.Sigue leyendo.
Aquí encontrarás un plan de 30 días para lograrlo.
Nuestra dieta en el día de hoy es responsable de muchas enfermedades degenerativas crónicas. En otras palabras, nuestro cuerpo guarda la memoria genética de una dieta muy diferente.Sigue leyendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)