El Teléfono de la Esperanza es una organización de voluntariado no gubernamental sin ánimo de lucro que ofrece un servicio integral y gratuito de apoyo a las personas que se encuentran en situación de crisis. El Teléfono cuenta con una línea de atención gratuita para salud mental y crisis emocional que es la(604) 604 27 84.
jueves, 31 de octubre de 2013
¿Cómo influye el dinero en la relación de pareja?
Autor: Lilian David Chartuni
Tradicionalmente era el hombre el que tenia el sostén económico de la familia. En los últimos diez años, las mujeres han desplazado al hombre en los cargos directivos y operativos como son las entidades financieras, en el sector de servicio, en el sector comercial.
Especialmente en los matrimonios jóvenes las mujeres tienden a tener mas estabilidad laboral, lo que hace que tenga que asumir funciones que antes no tenia. Aparte de ser madre, llevar la responsabilidad en la organización de su casa, tiene que asumir gran parte del sostén económico de la familia, porque acentuada por la crisis económica actual, el hombre no tiene la misma estabilidad laboral. Sigue leyendo.
Nos unimos al movimiento internacional #undiaparadar
#UNDIAPARADAR: DONA EL TIEMPO QUE TE SOBRA, MUCHAS PERSONAS TE NECESITAN. SÚMATE
#undiaparadar es un movimiento mundial para multiplicar las buenas acciones de las personas. Usando el # para difundir esta idea, con nuestras familias y amigos buscamos movilizar a las personas para crear un nuevo día mundial del dar. Este año Fundación Cibervoluntarios se une a otras organizaciones para participar activamente promoviendo en España esta campaña para que se sume más gente. ¿Te gusta dar? Pues este es tu día :). Sigue leyendo.
#undiaparadar es un movimiento mundial para multiplicar las buenas acciones de las personas. Usando el # para difundir esta idea, con nuestras familias y amigos buscamos movilizar a las personas para crear un nuevo día mundial del dar. Este año Fundación Cibervoluntarios se une a otras organizaciones para participar activamente promoviendo en España esta campaña para que se sume más gente. ¿Te gusta dar? Pues este es tu día :). Sigue leyendo.
11 nuevas variantes genéticas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer
Por < CBS NEWS / 28 de octubre 2013, 11:26 AM
En el mayor análisis genético de la enfermedad de Alzheimer alguna vez completado, los científicos han descubierto 11 nuevos genes que pueden estar vinculados a la forma de aparición tardía de la enfermedad de la demencia.
Los científicos escanearon los cerebros de 74.076 voluntarios mayores con Alzheimer y otras personas que no tenían la enfermedad en 15 países para llegar a sus conclusiones. El estudio fue publicado en Nature Genetics el 27 de octubre.
Antes de este estudio, sólo 11 variantes genéticas se han relacionado con la enfermedad de aparición tardía de Alzheimer, incluyendo uno llamado apolipoproteína E-e4 (APOE-e4), que parecía tener el mayor impacto en el riesgo.
Ahora, con la última investigación, los científicos se han duplicado las conocidas variantes genéticas relacionadas con la enfermedad.
Latinos y el Alzheimer
La investigación científica sobre el Alzheimer ya está dando resultados sobre el impacto de la enfermedad entre los hispanos/latinos. Según el informe Hechos y Estadísticas sobre la Enfermedad de Alzheimer 2010 de la Alzheimer’s Association, el riesgo de desarrollar el Alzheimer en los hispanos es 1,5 veces mayor que en los norteamericanos blancos no hispanos. Sigue leyendo.
Los niños aprenden a manejar el dinero
En una sociedad tan consumista como la que vivimos es muy importante que los niños aprendan, desde muy pequeños, a dar valor a lo que tiene ny a conocer los límites de los gastos. ¿Cómo hacerlo? Pues enseñándoles a manejar el dinero, a gestionar los gastos y a saber qué valor tiene cada cosa. Sigue leyendo.
miércoles, 30 de octubre de 2013
¿Porqué cambiar de opinión es tan difícil?
Nuestra complexión biológica no es rígida sino que todo nos indica que poseemos una gran plasticidad tanto corporal como mental, el problema radica en que toda la historia de la humanidad la hemos construído desconociendo nuestra propia constitución biológica y el ambiente en el que nos encontramos. Sigue leyendo.
sábado, 26 de octubre de 2013
Programa VIVE HOY: Yo y el miedo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)