El Teléfono de la Esperanza es una organización de voluntariado no gubernamental sin ánimo de lucro que ofrece un servicio integral y gratuito de apoyo a las personas que se encuentran en situación de crisis. El Teléfono cuenta con una línea de atención gratuita para salud mental y crisis emocional que es la(604) 604 27 84.
sábado, 7 de septiembre de 2013
El 10 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Prevención del Suicidio
Los voluntarios de los Centros del Teléfono dela Esperanza en España atendieron el año pasado 1.567 llamadas en las que los llamantes manifestaron de manera explícita su intención de suicidarse. Esta cifra supone un incremento del 29,5% en el número de llamadas con contenido suicida respecto al año anterior (1.210). Sigue leyendo.
jueves, 5 de septiembre de 2013
"Es posible mejorar el funcionamiento del cerebro" Carolina Álvarez. Neurofeedback
Potenciar la mente y el cerebro a través de la tecnología es un proceso que se llama Neurofeedback. El doctor Santiago Rojas estuvo hablando con la psicóloga Carolina Álvarez, especialista en Neurofeedback y biofeedback, sobre el desarrollo de la capacidad mental, emocional y de conciencia, que se estimula mediante la terapia del Neurofeedback. Según la especialista este método mejora el autocontrol y regula la ansiedad.
"Una dieta de aire equilibra la vida" Esteban Jaramillo. Respiración
Respirar bien sana enfermedades como el asma y la rinitis. El doctor Santiago Rojas, estuvo hablando con el especialista Esteban Jaramillo sobre el método Buteyko. Esta técnica nos permite respirar de forma correcta mejorando nuestra calidad de vida y aliviando enfermedades respiratorias.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
El Teléfono de la Esperanza participara HOY en Segunda Feria Municipal Todos por la Vida
El próximo jueves 05 de septiembre el Teléfono de la Esperanza de Medellín participará de la Segunda Feria Municipal Todos por la Vida 2013, organizada por la Alcaldía de Medellín y el INDER.
Dicho evento se realizará en Plaza Mayor (calle 41 # 55 – 80) de 7am a 6pm.
El acceso a esta feria es absolutamente gratuito, esperamos que nos acompañen e inviten a sus familiares y amigos para que asistan, conozcan más del Teléfono y de las otras instituciones que participarán en esta gran feria.
ÁREA DE COMUNICACIONES Y RELACIONES PÚBLICAS
Teléfono de la Esperanza de Medellín

martes, 3 de septiembre de 2013
No somos una generación perdida
Que "no se dejen amedrentar". Claro y rotundo fue el mensaje que el joven actor Pedro Chamizo pronunció tras recibir el Premio Ceres 2013 a la Juventud del Festival de Mérida por su trabajo en la obra teatral Julio César, en la que compatibiliza su labor de interpretación, con las de productor y diseñador gráfico y del material audiovisual. Sigue leyendo.
Los cuidados al final de la vida de personas con cáncer
Los cuidados al final de la vida proporcionan bienestar físico, mental y emocional, así como apoyo social, para personas que están viviendo con una enfermedad avanzada y que están muriendo por ella. Sigue leyendo.
Cambios que experimentamos durante la adolescencia
La adolescencia se sitúa entre la infancia y la edad adulta. Dependiendo de la sociedad en que nos encontremos se va a considerar al adolescente de distintos modos: en sociedades menos sofisticadas se considera como un adulto, preparado para asumir responsabilidades de trabajo, para casarse y tener hijos. En sociedades complejas el adolescente es considerado todavía un niño en la mayoría de sus aspectos. Sigue leyendo.
Fumar es un asunto de familia
Bien dicen que con los hijos más vale el ejemplo que las palabras. Por eso, si fumas o fumaste y le prohíbes a tus hijos adolescentes que lo hagan, tienes la mitad de la batalla perdida. Sigue leyendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)