viernes, 11 de marzo de 2011

El debido reconocimiento y atención a nuestros adultos mayores, es la propuesta de ATM, desde 2003 y llevado a la realidad en Códova, Argentina por 64 voluntarios:

ATM Acompañamiento Telefónico a Mayores
La presentación de este trabajo se basa en la descripción de un proyecto de Acompañamiento Telefónico a Mayores, realizado en el marco de una Organización No gubernamental, CEPRAM, Centro de Promoción del Adulto Mayor, acorde a la misión del mismo, la de “Promover el bienestar psicológico y social de las personal mayores y sus condiciones de ciudadanía”. Leer más

miércoles, 9 de marzo de 2011

Taller de Autoestima


Buenos días, Amigos del

Teléfono de la Esperanza

Desde día 30 de Marzo se realizará el


Taller de Autoestima


La autoestima es la valoración positiva

que una persona hace sobre sí misma;

valoración que es fruto

de una percepción personal

de si mismo y la vida.

Abierto a todas las personas

que desean cambiar de forma de vivir,

queriéndose y respetando

su propia vida y la de los demás.



Estaremos en la sede del Teléfono de la Esperanza,

Calle 57 No. 45-129, Medellín Colombia

Ver Mapa


www.amarillasinternet.com/autoestima


Fecha de inicio: Marzo 30

12 sesiones, día miércoles

Hora: 5:00 a 7:00 p.m.
Inversión: $60.000

Inscripciones:
Teléfonos: 284 54 34 Ext. 11 y 284 49 17
Inscríbete ahora


Reenvía este correo e Invita a un Amigo

Parqueadero: Park Sandri II, Calle 57 No. 45-54

Curso-Taller para el mantenimiento de la memoria en personas adultas

Curso-Taller para el mantenimiento de la memoria en personas adultas.Nivel 1

Por fortuna los recientes estudios sobre el cerebro, demuestran que através de actividades cotidianas, podemos conservar ágil nuestra mente. Es el campo de los ejercicios NEURÓBICOS.
..
Logros para el participante en el curso:
1. Cuidar en la edad madura la capacidad de aprender
2. Mejorar la memoria de trabajo
3. Retener mejor la información en terminos de cantidad, calidad y duración
4. Aplicar estrategias para mejorar la evocación de la información guardada
5. Optar por un estilo de vida en donde los sentidos y la mente se mantengan activos
.
Fechas: Marzo 26, Abril 2 y 9
Hora: De 8.30 a.m. – 12.30 p.m.
Lugar: Sede Teléfono de la Esperanza
Inversión: $60.000
Cupo limitado

Dirección:
Calle 57 No. 45-129, Medellín Colombia.

Inscripciones:
Teléfonos: 284 54 34 ext 11 y 284 49 17

Parqueadero: Park Sandri II, Calle 57 No. 45-54

jueves, 24 de febrero de 2011

Voluntariado

Lo que se requiere para ser voluntario/a del Teléfono de la Esperanza

Lo que se requiere para ser voluntario/a del Teléfono de la Esperanza

Foto de Lo que se requiere para ser voluntario/a del Teléfono de la Esperanza

Texto extraído del blog del Teléfono de la Esperanza de Castilla y León

Cómo superar la pérdida de una madre en la juventud

Cómo superar la pérdida de una madre en la juventud

Foto de Cómo superar la pérdida de una madre en la juventud

Texto publicado en Generación.com

En la vida existen algunas personas que están ahí de forma incondicional. Pero pocas personas están ahí tan presentes como una madre que permanece al lado de sus hijos en los buenos momentos pero también, en los malos, en la tristeza y en las situaciones de fracaso.

Leer +

Teléfono de la Esperanza en París

Acerca de Teléfono Esperanza

La ONG el Teléfono de la Esperanza está trabajando para abrir nuevos centros allí donde existen importantes comunidades de personas HISPANOHABLANTES. Además de 25 ciudades españolas, tenemos sedes en 11 países latinoamericanos, en Miami, en Londres, en Oporto y en Zurich.

Sin duda PARÍS es uno de los grandes retos y queremos que sea la próxima.

Nuestro objetivo fundamental es trabajar para la mejora de la SALUD EMOCIONAL de las personas. Afrontar y, sobre todo, prevenir problemas como la soledad, la depresión, la ansiedad, crisis suicidas, etc.

Con este fin, además de trabajar en la atención telefónica en casos de crisis, se desarrollan numerosos grupos de desarrollo personal y cursos para promover el bienestar emocional. Todos los servicios prestados por la ONG son gratuitos.

Para esto estamos intentando contactar con personas que tengan ánimo y disponibilidad para embarcarse en este apasionante proyecto. Una oportunidad para llenar vuestro tiempo libre de forma constructiva y mejorar la convivencia y la salud emocional de la comunidad hispanohablante de Paris.

Por supuesto os invitamos a conocer la actividad de la asociación visitando nuestra página web donde encontrareis abundante y detallada información sobre nuestros servicios y objetivos. www.telefonodelaesperanza.org

Los interesados e interesadas podéis entrar en contacto bien a través de este perfil de facebook o a través del e-mail teleesperanza@hotmail.com.

Muchas gracias por vuestra atención y un muy afectuoso saludo desde vuestra tierra.