Mostrando entradas con la etiqueta Trastornos mentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trastornos mentales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de septiembre de 2018

¿Qué es la negligencia emocional infantil?


Publicado en 9 de octubre de 2017 por Sharon Martin, LCSW

¿Te sientes vacío y desconectado? ¿Sientes que eres diferente a los demás, pero no puedes señalar lo que está mal? Negligencia emocional infantil, un término acuñado por el psicólogo Dr. Jonice Webb, es una experiencia poderosa, pero que a menudo pasa desapercibida y sin tratamiento. De hecho, muchas personas que experimentaron el abandono emocional de la infancia (CEN) describen su infancia como "buena" y solo en un examen más detenido pueden reconocer que algo importante faltaba.

Las experiencias de tu niñez jugaron un papel importante en convertirte en el adulto que eres hoy. Los niños dependen de sus padres para satisfacer sus necesidades físicas y emocionales. Y el daño significativo, pero invisible, se produce cuando los padres no cumplen con las necesidades emocionales de sus hijos. Negligencia emocional infantil es el resultado de la incapacidad de sus padres para validar y responder adecuadamente a sus necesidades emocionales. La negligencia emocional de la infancia puede ser difícil de identificar porque es lo que no sucedió en su infancia. No deja ningún moretón visible o cicatriz, pero es dañino y confuso para los niños.

¿A qué se parece la negligencia emocional infantil (CEN)?

sábado, 14 de julio de 2018

Tratar con el trauma

Recuperarse de eventos aterradores

Es natural tener miedo después de que algo aterrador o peligroso ocurra. Cuando siente que está en peligro, su cuerpo responde con una avalancha de químicos que lo ponen más alerta. Esto se llama respuesta de "huida o lucha". Nos ayuda a sobrevivir a eventos que amenazan la vida.

viernes, 16 de agosto de 2013

El trastorno bipolar podría causar la muerte prematura

Un estudio publicado en la revista médica JAMA, indica que las personas que sufren del trastorno bipolar tienen más probabilidades de morir por varias causas y que la muerte puede producirse hasta una década antes en las personas con enfermedad maniaco-depresiva que en las que no padecen esta condición. Sigue leyendo.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Cambio de personalidad debido a una enfermedad médica


El DSM-IV-TR llama así a cualquier cambio duradero de la personalidad que se produce como consecuencia de una enfermedad médica. Describe diversos tipos de personalidad: lábil(inestable),  impulsivo, agresivo, apático, paranoide, otros tipos y mixtos. Las enfermedades que con más frecuencia producen estos cambios son: las neoplasias del sistema nervioso central, la enfermedad de Huntington, la epilepsia, el parkinson, los traumas craneales y las endocrinopatías.